Provinciales

Gobernador Valdés sobre la visita de Macri a Goya:

“TENEMOS QUE HABLAR DE PROYECTO PARA LA ARGENTINA”

Tal como estaba previsto, este miércoles a la mañana arribó a Goya el ex presidente y líder del PRO Mauricio Macri. Lo hizo acompañado por el gobernador Gustavo Valdés. El dirigente nacional concentró una apretada agenda en nuestra ciudad que incluyó visita a la costanera local donde constató el daño del socavón y desmoronamiento de parte de la costa.

A poco de arribar al Aeropuerto Dr. Diego Nicolás Díaz Colodrero, el Doctor Gustavo Valdés manifestó: “En primer lugar quiero visitar la costanera, recorrer la ciudad, luego nos trasladamos a Corrientes. En esta visita incluimos a Goya que es una zona potencialmente muy rica que necesitamos tener visitas nacionales que recorran y miren”.

Adelantó respecto a la solución al rompimiento del murallón costero, “primero tenemos que hacer la protección costera, después lo que pongamos arriba seguramente iremos con un proyecto más grande, lo importante aquí es que urgentemente hagamos la protección y luego veremos cómo vamos a ir avanzando”.

Respecto a la pavimentación se refirió a las obras grandes que se están realizando tanto en la avenida Leandro N. Alem como la Díaz Colodrero en la zona Sur.

“Tenemos que seguir invirtiendo en Goya en todo lo que tiene que ver en infraestructura de calles que es fundamental para el crecimiento de la ciudad”.

Avanzada se encuentra la obra del segundo hospital pediátrico de la provincia de Goya. “Tenemos premura, queremos invertir, son obras de infraestructura hospitalaria y para Goya y la región es fundamental tener el segundo hospital de niños”, refirió.

ESPECULACIONES POLÍTICAS

Respecto a las especulaciones y lecturas políticas referidas al motivo de la visita del ex presidente, el doctor Valdés prefirió moderar las expectativas de los medios y de la ciudadanía al referir: “Macri cuando era presidente visitó repetidas veces Corrientes, nos ha dado un espaldarazo muy grande a los correntinos, nunca nos discriminó, muy por el contrario, nos ayudó mucho; por otro lado, respecto a las especulaciones por tipo de cargo no deben hacerse en este momento, falta mucho, recién el año que viene, nosotros somos tiempistas, de aquí a mayo hay tiempo y primero tenemos que hablar del proyecto político, que es lo que vamos a hacer y todos tenemos que estar dispuesto a tratar de unificar Juntos por el Cambio, arriar los egos y poner el proyecto por encima de los nombres”, aseguró.  

LIBRO

El expresidente de la Nación llega a Corrientes para presentar su segundo libro, “Para qué”, que busca convertirse en una bitácora para trazar el rumbo que adoptaría a partir de diciembre de 2023, en caso de regresar al gobierno.

“Quién puede estar en desacuerdo en que tenemos que darle más impulso a la industria, a la producción, tenemos que bajar la inflación, tenemos que dejar de lado el populismo; por primera vez los argentinos tenemos que decirnos cuál es la situación, dónde estamos y hacia dónde queremos ir”, concluyó.

Subir