locales

MES DE LA PLENA INCLUSIÓN

Avanzan los preparativos para conformar el programa del mes de octubre, mes de la Plena Inclusión.

Liza Kamerichs invitó a la sociedad a participar y asumir el compromiso de lograr una sociedad inclusiva.

De la segunda reunión preparatoria para las actividades del próximo mes de octubre, para memorar el Mes de la Plena Inclusión se han agregado nuevas instituciones dedicadas a la atención de las personas con discapacidad.

La Coordinadora de Discapacidad Liza Kamerichs, adelanto que cada entidad participante propuso la concreción de jornadas taller, con distintas temáticas que serán abordados por los profesionales para estos eventos, hay que agregar que se suma la localidad de Lavalle, con su centro terapéutico y la convocatoria para el festival del próximo 21 de octubre.

LAS INSTITUCIONES RESPONDEN A LAS DEMANDAS DE LAS FAMILIAS

La coordinadora de discapacidad, aseguro: “Hay gran demanda, necesidad de llevar a sus hijos a cada una de las entidades que trabajan con cada familia, la idea es visibilizar el mes de octubre, pero el objetivo es trabajar, accionar articuladamente todo el año, en esta oportunidad incluso la actividad de nuestra grilla ocupara algunos días del mes de noviembre.

TALLERES CON DISTINTOS TEMAS RELACIONADOS A LA DISCAPACIDAD

Liza Kamerichs, sobre los talleres preparados para el mes de octubre, señaló: “Los temas incluyen todos los aspectos como, por ejemplo, los derechos sexuales y reproductivos, de las personas con discapacidad, organizado por la Fundación Munay, Aulas Inclusivas, Nuevas prácticas a cargo del ISG, la Secretaria de Educación, se pintará un mural en la Escuela de Artes Plásticas y en la Escuela Municipal una charla taller peluquería, indumentaria y cocina, en la escuela Antonio Villareal, la psiquiatra Jorguina Mazzaro charla sobre discapacidad y salud mental, la salud mental de las familias, adolescentes indicadores para hacer consulta en psiquiatría, organizado por el Centro Estimulación Temprana, esto es algo de lo esbozado, falta confirmar las invitaciones hechas a otras instituciones de la región, como el caso de Santa Lucia y Carolina.”

NUEVA REUNIÓN Y SUMA DE INSTITUCIONES

La funcionaria detalló: “Se suman muchas instituciones y agrupaciones, jornadas recreativas barrileteadas y cine en Casa del Bicentenario, se está confeccionando el programa una vez concluida las actividades de cada entidad.”

La Coordinadora adelantó, que la próxima reunión, 28 de septiembre, servirá para dejar elaborada la grilla completa y asumir este compromiso de generar todos Una Sociedad Más Inclusiva.

Subir