La pequeña París, crecida al impulso de hombres de elevados ideales, de sudor inmigrante nutriendo la simiente agrícola, y de esfuerzos pioneros en educación, llegó a través de un guiado turístico al conocimiento de Luis Brandoni, en la mañana del 1 de septiembre.

Acompañado por el Intendente Mariano Hormaechea en la recorrida por sitios emblemáticos de la ciudad, el actor de trascendente camino en las artes escénicas (cine, teatro y TV) se maravilló con la edificación construida por decisión testamentaria de Sinforosa Rolón y Rubio, hoy Patrimonio Histórico Provincial, y no ocultó su asombro cuando el guía aportó anécdotas de la vida de la bienhechora mujer, hija de José Jacinto Rolón.
El Hotel de los Inmigrantes y la iglesia Catedral fueron otros espacios que acapararon su atención. En el primero de ellos, Hormaechea reafirmó las intenciones que buscan tornar al lugar en Museo del Inmigrante. En el segundo, el ilustre visitante destacó la acústica y se sorprendió con el órgano tubular que se halla en el coro. Acompañado hasta la sacristía, que en una humorada la definió como “el camarín del sacerdote”, atento a que allí se reviste con los ornamentos, Brandoni fue testigo de la histórica imagen de la Patrona de Goya que, en los dos últimos años –pandemia mediante- salió a saludar y “hablar” a su pueblo desde el Teatro Municipal.

Coordinada con la Dirección de Turismo, a cargo de Sebastián Candia De Biasio, la visita guiada prosiguió por la otrora morada de Camila O’Gorman y el escenario geográfico donde Goya vio dar sus primeros pasos, para finalmente, arribar a la Casa de la Cultura. Allí, el Director de Cultura Manuel Zampar dio la bienvenida y comentó de la exposición de obras pictóricas del recientemente concurso de manchas “Pintemos Goya”. En este último punto del recorrido y tras observar los magníficos retratos de Sinforosa Rolón y Rubio y de Juan E. Martínez, como también otros objetos de alto valor histórico, Luis Brandoni fue a encontrarse con la prensa local; oportunidad que en el inicio de su alocución aprovechó para agradecer públicamente al Intendente Mariano Hormaechea y al guía turístico Javier Gauto -integrante de Payé Turismo-, por la deferencia de acercarlo a la historia y la cultura local.
De este modo, el “huésped de honor” sumó a su intensa agenda en Goya un momento relajado y ameno, que desde el turismo le permitió apropiarse del acervo cultural goyano.
